
Poetas, estudiantes, prostitutas, libreros, arquitectos locos, buscavidas, escritores famosos, inmigrantes, emigrantes, editores, artistas, cajeras de supermercado, neonazis, escribientes, críticos, chulos o policías, todos tienen su propia voz en el libro de Bolaño.
El D.F, Barcelona, París, Jerusalén. Israel, Chile, Austria, México, España, Guatemala, Liberia, Francia y tantos otros, enseñan sus pueblos y sus calles con total precisión.
Con todos estos ingredientes se cocina la historia de los detectives salvajes Arturo Belaño y Ulises Lima, creadores del real visceralismo y buscadores incansables de la desaparecida poeta Cesarea Tinajero.
Los personajes desde distintos espacios y en diferentes tiempos que abarcan veinte años, desgranan pedazos de su propia vida y de los momentos a veces intensos, a veces sólo fugaces de sus encuentros con Lima y Belaño, protagonistas sin voz de esta novela.
La muerte de Roberto Bolaño nos dejó sin un maestro y con ganas de conocer más andanzas de ese enorme grupo de personajes que sólo se asoman en los Detectives Salvajes.
El D.F, Barcelona, París, Jerusalén. Israel, Chile, Austria, México, España, Guatemala, Liberia, Francia y tantos otros, enseñan sus pueblos y sus calles con total precisión.
Con todos estos ingredientes se cocina la historia de los detectives salvajes Arturo Belaño y Ulises Lima, creadores del real visceralismo y buscadores incansables de la desaparecida poeta Cesarea Tinajero.
Los personajes desde distintos espacios y en diferentes tiempos que abarcan veinte años, desgranan pedazos de su propia vida y de los momentos a veces intensos, a veces sólo fugaces de sus encuentros con Lima y Belaño, protagonistas sin voz de esta novela.
La muerte de Roberto Bolaño nos dejó sin un maestro y con ganas de conocer más andanzas de ese enorme grupo de personajes que sólo se asoman en los Detectives Salvajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario